ENTREVISTAS

Convierte cada entrevista en una oportunidad de empleo

Consultoría especializada y entrenamiento intensivo para garantizar que cada respuesta impresione.

Ansiedad

Sé lo frustrante que es: te has preparado, has investigado sobre la empresa, te has esforzado en cada detalle y, aun así, después de varias entrevistas, no logras pasar de esa fase.

Te entiendo, porque yo también estuve ahí. Esos momentos en los que te preguntas: «¿Qué estoy haciendo mal?» o «¿Cómo puedo destacar entre tantos candidatos?».

Y ahí estás, frente a una oportunidad laboral increíble, pero los nervios y la incertidumbre te invaden. ¿Te suena familiar?

Es normal sentirse inseguro, especialmente cuando sabes que esta entrevista podría ser la puerta a ese trabajo que tanto deseas.

Yo también pasé por esa ansiedad, por esa presión de tener que demostrar mi valía en una sola conversación.

Oportunidades perdidas

Sé lo que estás pensando: «¿Realmente necesito ayuda para preparar una entrevista?». Déjame contarte algo importante: no prepararse adecuadamente para una entrevista no solo reduce tus posibilidades de conseguir ese empleo soñado, sino que también puede tener un impacto profundo en tu confianza y autoestima.

Cada vez que sales de una entrevista sin sentirte seguro de tu desempeño, no solo estás dejando escapar una oportunidad laboral, sino que estás permitiendo que la duda y la incertidumbre se instalen en tu mente.

¿Has sentido alguna vez esa voz interna preguntándote si eres lo suficientemente bueno? Esa es la consecuencia de no estar preparado. Y créeme, sé lo difícil que es acallar esa voz una vez que comienza a hablar.

Pero hay algo aún más crucial: las oportunidades perdidas.

Esas oportunidades de trabajo que podrían haber cambiado tu vida, pero se desvanecieron porque no estabas completamente preparado para mostrar lo mejor de ti en la entrevista.

Piensa en eso: ¿cuántas veces has visto un puesto que parecía perfecto para ti, pero no lograste pasar de la entrevista? Esa sensación de «¿y si…?» puede ser realmente desalentadora.

No prepararte para las entrevistas no solo te afecta en el corto plazo, sino que también puede tener un impacto duradero en tu carrera profesional.

Imagina mirar atrás dentro de unos años y preguntarte qué hubiera pasado si hubieras estado mejor preparado, si hubieras sabido cómo presentarte de la mejor manera posible.

Por eso, la preparación es clave.

No se trata solo de conseguir el trabajo, sino de construir la confianza en ti mismo que necesitas para avanzar en tu carrera.

No permitas que la falta de preparación sea la barrera que te impida alcanzar tus metas

Entrenamiento personalizado

Diego Rodríguez

¿En qué consiste exactamente?

Mi servicio está diseñado para convertir cada entrevista de trabajo en una oportunidad de oro.

Consiste en una sesión de 2 horas en la que trabajaremos 3 partes:

  • Preparación antes de la entrevista – Aquí cubrimos todo lo necesario para prepararte antes del gran día. Esto incluye investigar la empresa y el puesto, crear y adaptar tu currículum y carta de presentación, elegir la ropa adecuada, preparar ejemplos y anécdotas, y desarrollar tu estrategia de presentación personal.
  • Durante la entrevista – Te enseño a manejar desde la impresión inicial hasta cómo responder preguntas comunes y difíciles, técnicas de presentación efectiva, y el uso de la comunicación verbal y no verbal. Todo enfocado en hacer que sobresalgas durante la entrevista.
  • Después de la entrevista – Aquí aprenderás a hacer un seguimiento efectivo, evaluar tu desempeño y manejar ofertas de trabajo y negociación salarial. Te guiaré en el arte del seguimiento, desde cartas de agradecimiento hasta correos electrónicos.

Además, te llevas mi ebook “Amor a primera entrevista”

A lo largo de 185 páginas desarrollo una amplia gama de temas relacionados con la búsqueda de empleo y la preparación para entrevistas de trabajo.

Aquí tienes un resumen de los puntos clave:

  1. ¿Por qué no encuentras trabajo y qué puedes hacer?
  2. ¿Qué llevar a una entrevista de trabajo?
  3. Consejos para abordar una entrevista laboral
  4. Fases de una entrevista de trabajo
  5. Cómo vestirse para tu próxima entrevista de trabajo
  6. Tipos de entrevistas de trabajo y cómo prepararse para ellas
  7. ¿Qué son las entrevistas grupales y consejos para destacar?
  8. Estructura de una entrevista de trabajo
  9. Tipos de formatos de entrevista
  10. Presentación personal para una entrevista de trabajo
  11. Cómo sentarte en una entrevista de trabajo: 5 claves
  12. ¿Cómo contestar a la clásica pregunta: por qué te interesa esta oferta de trabajo?
  13. Entrevista de trabajo telefónica: consejos
  14. ¿Qué preguntas hacer en una entrevista de trabajo como entrevistador?
  15. 8 consejos para superar con éxito una entrevista de trabajo ONLINE
  16. Cómo tener éxito en la SEGUNDA entrevista
  17. ¿Qué aptitudes poner en un CV?
  18. Test de aptitudes profesionales: diferentes tipos y qué habilidades evalúan
  19. Rasgos de personalidad positivos y negativos
  20. Defectos y Virtudes en una entrevista de trabajo
  21. Test de personalidad laboral: definición tipos y consejos
  22. Tus fortalezas: ¿Cómo describir mis fortalezas y debilidades profesionales?
  23. Tus puntos débiles: Cómo hablar de tus debilidades en una entrevista de trabajo
  24. FASE DE PREPARACIÓN: Cómo prepararse para una entrevista de trabajo (candidato)
  25. Cómo preparar una entrevista por competencias
  26. Entrevista Estructurada ¿En qué consiste?
  27. Entrevista Semiestructurada
  28. Entrevista No estructurada
  29. Preguntas de entrevista de trabajo y sus respuestas
  30. 16 preguntas trampa y cómo contestarlas
  31. Preguntas raras: cómo responder
  32. Entrevista virtual
  33. Qué no debes hacer o decir en una entrevista
  34. Consejos de comunicación no verbal para una entrevista de trabajo
  35. Procesos equitativos: Cinco preguntas que no te pueden hacer
  36. ¿Qué es el salario? Consejos para negociar el sueldo en una entrevista de trabajo
  37. Consejos sobre cómo contestar en la entrevista de trabajo
  38. Qué hacer y qué no hacer durante la entrevista de trabajo
  39. ¿Cómo responder a la pregunta sobre lo que más te motiva en el trabajo?
  40. Qué desea saber realmente el entrevistador cuando pregunta por tus expectativas salariales
  41. La importancia de aprender a negociar: 15 claves para la negociación de un contrato de trabajo
  42. Cómo llevar a cabo un seguimiento de mi proceso de entrevista de trabajo

¿Quién soy yo para ayudarte?

Tu Propia Suerte



Esto es lo que vas a conseguir


Quizá te preguntes

El servicio incluye una sesión personalizada de 2 horas donde abordamos desde la preparación de tu currículum y carta de presentación hasta técnicas específicas de entrevista. Esto incluye simulacros de entrevista, consejos sobre lenguaje corporal, estrategias para responder preguntas difíciles y técnicas para manejar el estrés y la ansiedad.

Cada sesión se personaliza según tu sector y el tipo de puesto al que aspiras. Analizamos los requerimientos específicos del puesto y adaptamos la sesión para abordar los desafíos y preguntas comunes en tu campo.

Incluso si tienes experiencia, siempre hay espacio para mejorar. Mi servicio puede ayudarte a refinar tus habilidades, enseñarte técnicas avanzadas y ofrecerte una perspectiva fresca y profesional para destacar aún más en tus entrevistas.

Recomiendo comenzar la preparación al menos dos semanas antes de tu entrevista para tener tiempo suficiente de practicar y perfeccionar tus habilidades. Sin embargo, podemos adaptarnos a plazos más cortos si es necesario.

Después de la sesión, ofrecezco un seguimiento por email que incluye revisión de puntos clave, respuesta a preguntas adicionales y apoyo en la evaluación de tu desempeño en entrevistas reales.

La confidencialidad es primordial en mi servicio. Toda la información compartida durante la sesión se maneja con el máximo respeto a tu privacidad y no se divulga a terceros bajo ninguna circunstancia.

Absolutamente. Mi servicio es valioso tanto para recién graduados como para aquellos que están entrando al mercado laboral por primera vez. Me centro en resaltar tus fortalezas, habilidades académicas y cómo presentarlas de manera efectiva en una entrevista.

Conquista tu próxima entrevista de trabajo con confianza y preparación insuperables